Siguiendo este enlace se puede acceder al vídeo de la sesión informativa de Plumier con el contenido de "Introducción de calificaciones, GIMO y Observaciones."
http://www.educarm.es/online/videos/plumier_14_12_2011.mp4
lunes, 19 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Instrucciones para Introducción de Calificaciones, GIMO y Observaciones
Se han generado instrucciones completas para la introducción de Calificaciones, GIMO y Observaciones (tutor - profesor) vía Plumier XXI y Web de Profesores.
Les rogamos, si tienen alguna duda al respecto, visiten el siguiente enlace:
Instrucciones para Introducción de Calificaciones, GIMO y Observaciones
Les rogamos, si tienen alguna duda al respecto, visiten el siguiente enlace:
Instrucciones para Introducción de Calificaciones, GIMO y Observaciones
viernes, 9 de diciembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Opciones para la expedición de certificados
Plumier incorpora una nueva opción de menú que le permite expedir la Certificación Específica por grupos.
La opción de menú se muestra a los perfiles de Equipo Directivo y Jefe de Oficina.
¿Cómo poner los Jefes de Departamento en Plumier XXI?
Usted no ha de hacer nada, los Jefes de Departamento son cargos registrados en el fichero de personal y aparecerán en el momento de ser nombrados.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Instrucciones de Inspección de horarios de Primaria
Se han publicado en Educarm, en Gestión de Centros, unas instrucciones sobre la Inspección de Horarios de Primaria. Pueden acceder a él a través del siguiente enlace:
Instrucciones de Inspección de horarios de Primaria
Instrucciones de Inspección de horarios de Primaria
Instrucciones de Inspección de horarios de Secundaria
Se han publicado en Educarm, en Gestión de Centros, unas instrucciones sobre la Inspección de Horarios de Secundaria. Pueden acceder a él a través del siguiente enlace:
Instrucciones de Inspección de horarios de Secundaria
Instrucciones de Inspección de horarios de Secundaria
miércoles, 19 de octubre de 2011
Novedades de la versión 2.1.0.6
Ya han sido publicadas las novedades que trae la última versión del programa (v2.1.0.6). Para concerlas solo tiene que seguir el este enlace:
martes, 18 de octubre de 2011
Entrada al sistema para usuarios concertados
Por motivos de seguridad se ha eliminado la pestaña de 'Usuario' que permitía a centros concertados y públicos 'CEA - CEE' y sobre Personal no docente asignar Login y Contraseña de nuevos usuarios.
En breve recibirá información sobre el nuevo procedimiento para realizar esta tarea.
Reciba un cordial saludo.
En breve recibirá información sobre el nuevo procedimiento para realizar esta tarea.
Reciba un cordial saludo.
Consultas Parametrizables
Encontrará información relacionada con las Consultas Parametrizables siguiendo el enlace a continuación:
Exportaciones de datos
Siga el enlace para encontrar información acerca de las Exportaciones de datos en Plumier XXI.
Exportar a Materias Impartidas
La función en los horarios de Exportar a Materias Impartidas ha sufrido un ligero cambio. Pueden encontrar más información al respecto en el siguiente enlace:
Actividades
En el siguiente enlace encontrarán información sobre las actividades programadas por el centro
Actividades del centro
Materias convalidadas
En el siguiente enlace encontrarán información acerca de las materias convalidadas.
Filtro de alumnos asignados a actividades
En el siguiente enlace tienen información sobre una nueva funcionalidad relacionada con este filtro.
Docencias
En el siguiente enlace encontrará información sobre el tema de Docencias y como corregir problemas relacionados.
Proyecto CLIP. Información.
Proyecto CLIP. Nuevo sistema de gestión de incidencias y peticiones para PlumierXXI.
Murcia, 23 de septiembre de 2011
Dentro del plan de mejora continua del Servicio de Gestión Informática se está implantando un nuevo sistema de gestión de incidencias y peticiones que hemos denominado CLIP (CentraL de Incidencias y Peticiones)
CLIP permitirá de forma paulatina disponer de un sistema único para la gestión de las incidencias, lo que aportará muchas ventajas:
- Más información al usuario que pone la incidencia, de forma que se comunicará a través del correo electrónico de cualquier cambio en la misma.
- Consultar todas las incidencias abiertas, aportar comentarios, y confirmar o no la solución aportada.
- Al dar de alta la incidencia en la página web, podrá ver temas relacionados que le puedan ayudar.
Para poder dar de alta una incidencia puede hacerlo de tres formas:
- Como hasta ahora, el sistema actual ya dirige al nuevo sistema.
El sistema es muy sencillo e intuitivo, y esperamos que le sea de utilidad.
Tiene más información en la wiki, en el enlace
Las incidencias del CAU se siguen tramitando por el sistema actual.
lunes, 17 de octubre de 2011
Cambio en el modo de indicar las faltas de asistencia
Tras la actualización, se ha cambiado el modo de indicar que las faltas de asistencia de los alumnos se pongan por sesión o por fecha. Ahora se hace desde la ruta: Centro > Gestión del centro > Datos del centro > Gestión de faltas. En esta pantalla se selecciona por enseñanzas y se puede elegir el modo de inserción de cada una de ellas.
Por defecto, tras la versión 2.1.0.6 se ha puesto a todos los centros y enseñanzas la opción “Faltas por sesión”. Se hace preciso que cada centro modifique este dato según sus necesidades.
Por defecto, tras la versión 2.1.0.6 se ha puesto a todos los centros y enseñanzas la opción “Faltas por sesión”. Se hace preciso que cada centro modifique este dato según sus necesidades.
viernes, 14 de octubre de 2011
A/A DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS Y PAS
Ponemos en su conocimiento que se ha restablecido el servicio de Plumier XXI.
Se ha comprobado la integridad de los datos y la información de horarios, siendo ésta correcta.
Disculpen las molestias ocasionadas.
Se ha comprobado la integridad de los datos y la información de horarios, siendo ésta correcta.
Disculpen las molestias ocasionadas.
Plumier XXI, problema en en horarios del profesorado.
Buenos días.
Ayer se produjo un cambio en la versión de Plumier XXI.
Como consecuencia del mismo, se ha producido una inconsistencia en los horarios de los profesores que estamos en estos momentos resolviendo.
Estamos en conversaciones con los centros directivos correspondientes para poder retrasar el plazo de presentación de horarios.
Al mismo tiempo le recomendamos que no realice cambia alguno en la aplicación que dejará de estar disponible hasta su restablecimiento.
Lamentamos las molestias.
Recibirá una nueva comunicación cuando el problema este resuelto.
Les informaremos puntualmente a través del blog por este mismo medio.
Ayer se produjo un cambio en la versión de Plumier XXI.
Como consecuencia del mismo, se ha producido una inconsistencia en los horarios de los profesores que estamos en estos momentos resolviendo.
Estamos en conversaciones con los centros directivos correspondientes para poder retrasar el plazo de presentación de horarios.
Al mismo tiempo le recomendamos que no realice cambia alguno en la aplicación que dejará de estar disponible hasta su restablecimiento.
Lamentamos las molestias.
Recibirá una nueva comunicación cuando el problema este resuelto.
Les informaremos puntualmente a través del blog por este mismo medio.
lunes, 10 de octubre de 2011
Docentes de Religión
Hay que tener en cuenta que desde la cosejería insertan a los docentes de religión por otro proceso diferente al de los docentes de otras materias.
Por lo tanto, para añadir a los docentes de religión deben seguir los siguientes pasos:
1º. Acceder a la ruta Profesores > Docencia.
2º. Pulsamos el botón "Nuevo" y seleccionamos el botón que hay con puntitos
, aparecerá el docente de religión, y una vez seleccionado el docente solo tendremos que indicar el tipo de jornada (total o parcial).
3º. Por último, pulsamos el botón aceptar para incluir al docente en la lista de docentes como activo.
[Juan Luís]
Por lo tanto, para añadir a los docentes de religión deben seguir los siguientes pasos:
1º. Acceder a la ruta Profesores > Docencia.
2º. Pulsamos el botón "Nuevo" y seleccionamos el botón que hay con puntitos

3º. Por último, pulsamos el botón aceptar para incluir al docente en la lista de docentes como activo.
[Juan Luís]
martes, 4 de octubre de 2011
Asignación de Cargos a Docentes
Procedimiento:
Sobre la pestaña 'Cargos'...

Esta situación puede deberse a dos causas:
A continuación puede volver al año en curso y asignarlo al profesor que ha de tenerlo.
[Juan Luís]
Sobre la pestaña 'Cargos'...
- Pulsamos 'Nuevo', se habilita una línea.
- Pulsamos sobre los puntos suspensivos, aparecerá el listado de cargos a asignar.
- Seleccionamos el adecuado y aceptamos.
Problemas conocidos:
En alguna ocasión la aplicación nos devuelve el siguiente mensaje de error...
Esta situación puede deberse a dos causas:
- El cargo es exclusivo y ya ha sido asignado a otro docente.
- El cargo fue asignado el curso o cursos anteriores y no se le asignó fecha de baja.
A continuación puede volver al año en curso y asignarlo al profesor que ha de tenerlo.
[Juan Luís]
Explotaciones ABIES
Desde este apartado podremos realizar diversas explotaciones de datos que podemos utilizar como deseemos.
Entre otras, vamos a centrarnos en las explotaciones que nos permiten trasladar los datos que sobre alumnos y profesores, podemos exportar a la aplicación de Gestión de Bibliotecas, ABIES.
El procedimiento que vamos a seguir permite generar el fichero de alumnos y profesores necesario para cargar estos datos en ABIES.

Nota: Una vez generados los ficheros, deberemos abrir la aplicación ABIES y exportar los datos.
[Juan Luís]
Entre otras, vamos a centrarnos en las explotaciones que nos permiten trasladar los datos que sobre alumnos y profesores, podemos exportar a la aplicación de Gestión de Bibliotecas, ABIES.
El procedimiento que vamos a seguir permite generar el fichero de alumnos y profesores necesario para cargar estos datos en ABIES.
- Desde Centro>Explotaciones de Datos, seleccionamos el fichero a exportar (Alumnos - Profesores).
- Pulsamos 'Buscar', en la rejilla de datos aparecerán los mismos.
- Pulsamos 'Generar', esta acción abre un cuadro de diálogo dónde podremos seleccionar el nombre del fichero y su ubicación.

Nota: Una vez generados los ficheros, deberemos abrir la aplicación ABIES y exportar los datos.
[Juan Luís]
viernes, 16 de septiembre de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 22 de junio de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Horarios. Peñalara - Plumier XXI: Importación/Exportación de datos.DESTINATARIOS: Centros de Educación Secundaria.
PONENTE/ES: Antonio Serrano Rosell.
FECHA: 22 de junio de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 20 de junio de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Procedimiento de cierre y apertura de curso.DESTINATARIOS: Centros de Educación de Adultos.
PONENTE/ES: José Bernabé Muñoz.
FECHA: 20 de junio de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 15 de junio de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Asistente de inicio de curso.DESTINATARIOS: Centros de Educación Infantil y Primaria.
PONENTE/ES: Mariano Iglesias Gallego.
FECHA: 15 de junio de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 8 de junio de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Presentación formato de ayuda en Plumier XXI. Históricos. G.I.M.O.DESTINATARIOS: Centros de Educación Infantil y Primaria.
PONENTE/ES: Pedro Izquierdo Guillén.
FECHA: 8 de junio de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 1 de junio de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Evaluación, promoción y prematrícula.DESTINATARIOS: Centros de Educación Infantil y Primaria.
PONENTE/ES: Mariano Iglesias Gallego.
FECHA: 1 de junio de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 25 de mayo de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Evaluación, promoción y prematrícula.DESTINATARIOS: Centros de Educación Secundaria.
PONENTE/ES: Mariano Iglesias Gallego.
FECHA: 25 de mayo de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 18 de mayo de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: G.I.M.O en la Web y reconstrucción de históricos.DESTINATARIOS: Centros de Educación Infantil y Primaria.
PONENTE/ES: Pedro Izquierdo Guillén.
FECHA: 18 de mayo de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 6 de abril de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Evaluación de Bachillerato nocturno y a distancia.DESTINATARIOS: Centros con Bachillerato nocturno y a distancia.
PONENTE/ES: Pedro Sánchez Díaz.
FECHA: 6 de abril de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 30 de marzo de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Matriculaciones en centros de adultos.DESTINATARIOS: Centros de Educación de adultos.
PONENTE/ES: José Bernabé Muñoz.
FECHA: 30 de marzo de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 23 de marzo de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Consultas parametrizables y cierre de evaluaciones.DESTINATARIOS: Centros de Educación Secundaria.
PONENTE/ES: Mariano Iglesias Gallego.
FECHA: 23 de marzo de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 2 de marzo de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Evaluación en Ciclos Formativos y FCT.DESTINATARIOS: Ciclos formativos y FCT.
PONENTE/ES: Mariano Iglesias Gallego.
FECHA: 2 de marzo de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
Sesión informativa Plumier XXI Gestión: 12 de enero de 2011
Sesión informativa Plumier XXI Gestión
TÍTULO: Consultas parametrizables y cierre de evaluaciones.DESTINATARIOS: Centros de Educación Secundaria.
PONENTE/ES: Antonio Serrano Rosell.
FECHA: 12 de enero de 2011
DESCARGA DEL VÍDEO: Pincha aquí.
martes, 6 de septiembre de 2011
GESTIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA: NUEVO
Introducción.
La gestión de faltas de asistencia de alumnos, generaba problemas en centros CPEIB y Concertados a la hora de pasar las faltas por fecha o por sesión, no permitiendo la aplicación asociar las mismas de forma adecuada a cada Enseñanza.
Para solventar este problema, la aplicación en la ruta: Centro/Gestión del Centro/Centro, ha implementado una nueva pestaña ‘Gestión de Faltas’ que permite asociar la gestión de faltas a cada enseñanza..
Procedimiento.
Situados en la pestaña mencionada:
1.- Seleccionamos la línea de enseñanza que queramos modificar.
2.- Pulsamos ‘Editar’.
3.- Seleccionamos ‘Faltas por Sesión’ o ‘Faltas por Fecha’ y pulsamos ‘Aceptar’
*NOTA: este procedimiento se hará efectivo una vez se actualice a la nueva versión 2.1.0.0.
[Juan Luís]
lunes, 5 de septiembre de 2011
EVALUACIÓN DE ALUMNOS EN SEPTIEMBRE QUE HAN SIDO PROMOCIONADOS EN JULIO
Se están recibiendo incidencias debidas a que en algunos centros se han promocionado alumnos en la convocatoria de junio (poniendo como resultado de Promoción ‘SI’), aun teniendo alguna asignatura suspensa.
[Juan Luís]
Se puede ejecutar una prematricula, hasta con ‘X’ materias suspensas y no tenemos que alterar en ninguno de los casos el resultado de la Promoción, de manera que no sería necesario hacer las modificaciones que se expresan a continuación, para que los alumnos aparezcan correctamente en la convocatoria de septiembre.
Al intentar subsanar la situación desde ‘Procesar la Promoción’, marcando ‘Abrir Registro’, aparece un mensaje de advertencia.
El mensaje nos indica que el alumno, al haber sido promocionado y ejecutada la prematrícula, tiene una matrícula activa en el curso siguiente y esta situación no nos permite modificar el resultado de la promoción.
SOLUCIÓN:
1.- Eliminamos la matrícula del alumno incorrecta.
2.- Volvemos al curso académico anterior, vamos a ‘Procesar Promoción’.
3.- Realizamos la selección de la convocatoria de junio y el grupo, subgrupo adecuado, pulsamos ‘Aceptar’.
4.- Seleccionamos al alumno promocionado erróneamente.
5.- Marcamos la opción ‘Abrir Registro’
6.- Modificamos el resultado de la Promoción y Aceptamos.
El alumno aparecerá en la convocatoria de septiembre.
La operación deberá repetirse para cada uno de los alumnos en la misma situación.
Nota:
Se está implementando en la aplicación una funcionalidad que permita la selección múltiple a la hora de ‘Abrir Registro’.
[Juan Luís]
viernes, 2 de septiembre de 2011
Equipo directivo: Importar cargos.
A partir del curso académico 2011/2012, al inicio del curso académico, no muestra automáticamente referida al Órganos de Gobierno, tanto Equipo Directivo como Jefes de Departamento.
Para visualizar dicha información, el Director del Centro o Equipo Directivo, deberán ejecutar la opción de menú "Importar cargos", dicha acción mostrará la información relacionada con el centro.
[Juan Luís]
Para visualizar dicha información, el Director del Centro o Equipo Directivo, deberán ejecutar la opción de menú "Importar cargos", dicha acción mostrará la información relacionada con el centro.
[Juan Luís]
Firma el Acta - Quitar Firma: Nuevo Procedimiento.
Este procedimiento deja de funcionar desde el botón "Editar" a funcionar de forma independiente al resto de la pantalla.
Anteriormente la opción generaba un proceso complejo de comprobación de horarios, apertura y posterior cierre de los mismos, excesivamente tedioso si se cometía algún error.
A partir de la versión 2.0.9.7. usted podrá marcar o desmarcar esta opción directamente, pulsando sobre los botones "Firmar" o "Quitar firma", pulsando para finalizar "Aceptar".
A partir de la versión 2.0.9.7. usted podrá marcar o desmarcar esta opción directamente, pulsando sobre los botones "Firmar" o "Quitar firma", pulsando para finalizar "Aceptar".
En ambos casos un mensaje de advertencia nos incica que la operación se ha realizado.
[Juan Luís]
jueves, 28 de julio de 2011
Creación de grupos en aulas abiertas
Se ha publicado en el Portal Gestión de Centros con acceso desde: Plumier XXI > Ayuda > Noticias Plumier XXI unas instrucciones para crear los grupos de Aulas Abiertas.
También se puede acceder mediante este enlace.
También se puede acceder mediante este enlace.
[Héctor Nicolás]
Inserción de evaluaciones en Plumier XXI
Se ha publicado en el portal Gestión de Centros (Acceso desde Plumier > Ayuda > Noticias de Plumier XXI) unas importantes instrucciones sobre inserción de evaluaciones para todas las enseñanzas. Es preciso seguirlas convenientemente para evitar incorrecciones futuras.
Pueden acceder a la misma con el siguiente enlace.
Pueden acceder a la misma con el siguiente enlace.
[Héctor Nicolás]
miércoles, 27 de julio de 2011
Instrucciones para incorporar libros de texto al centro
A continuación tienen un enlace con las instrucciones para incorporar libros de texto al centro.
[Héctor Nicolás]
miércoles, 8 de junio de 2011
Cambiar las medias en una promoción
Primero deberá abrir la convocatoria donde el alumno titula, y del grupo de 2º de bachillerato (Evaluación>Calificaciones>Control para la introducción de Calificaciones). Situese en la ventana "Procesar una Promoción" (Evaluación>Promoción>Procesar una Promoción). Abra la promoción de este alumno, situese sobre él y remarquelo. Pulse "Abrir Registro" y despues el botón "Buscar" para que se actualicen los cambios. Busque de nuevo al alumno y remarquelo si no lo está. situese sobre la media etiquetada como "Media EN. CR" y ponga ahí la media con Religión que han calculado, pase a la siguiente columna "Media EN. SR" y ponga ahí la media calculada sin Religión. Marque el recuadro "Saltar validación de títulos" en la esquina inferior izquierda, antes de "Cerrar Promoción". Cierre ahora la convocatoria que abrió al comenzar con este procedimiento.
lunes, 6 de junio de 2011
Instrucciones para titular en Bachillerato Musical
Instrucciones para matricular alumnos con Bachillerato extranjero
Se han publicado en el portal “Gestión de Centros” unas instrucciones para matricular a los alumnos que hayan cursado 1º de Bachillerato en el extranjero y deban titular este año 2010/2011. Pueden acceder a ellas en el siguiente enlace.
[Héctor Nicolás]
miércoles, 25 de mayo de 2011
Procedimientos automáticos: Cierres y aperturas
Se le comunica que el sistema de cierres y aperturas de materias ha sufrido diversas modificaciones y no estará disponible hasta la próxima versión de junio.
Es conveniente no utilizarlo hasta que la versión este en producción.
Les rogamos disculpen las molestias.
Es conveniente no utilizarlo hasta que la versión este en producción.
Les rogamos disculpen las molestias.
Instrucciones para generar el fichero de exportación de datos para la PAU
Se acerca el momento de realizar el procedimiento de exportación de datos para la PAU y su carga en Minerva.
En el siguiente enlace usted encontrará la información que precisa.
Información
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
En el siguiente enlace usted encontrará la información que precisa.
Información
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
[Héctor Nicolás]
miércoles, 11 de mayo de 2011
Subgrupos en blanco
Desde la matricula del alumno intento poner un subgrupo a un alumno y me encuentro que para un grupo determinado no tengo ningún subgrupo que poder asignarle.
Esto suele ocurrir a menudo tras haber realizado un traslado de un alumno que viene de un centro de primaria a un centro bilingüe o al contrario, cuyos grupos son similares pero de enseñanzas distintas.
La solución es sencilla debéis colocar en la matricula del alumno la enseñanza correcta ,de este modo ya podréis seleccionar un subgrupo.
viernes, 6 de mayo de 2011
GIMO en la Web de Profesores
A/A DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS.
La Web de profesores incorpora una nueva pestaña G.I.M.O. dónde los centros siguiendo los enlaces, podrán añadir la información que sobre:
1.- Asimilación de Conceptos.
2.- Grado de Consecución de Objetivos.
3.- Interés-Esfuerzo.
4.- Observaciones Preestablecidas.
Hayan configurado en Plumier XXI.
A.- Para la configuración de G.I.M.O., vaya al enlace:
http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/Mantemiento_G.I.M.O.#Descripci.C3.B3n_General.
B.- Para la cumplimentación de G.I.M.O. en la Web, visite el siguiente:
http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/G.I.M.O.
http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/G.I.M.O._en_la_Web#Procedimiento.
C.- Enlace a la Web de Profesores:
https://profesores.murciaeduca.es/
Se ruega a los Equipos Directivos realicen la mayor difusión de esta nueva funcionalidad en sus respectivos Claustros.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo.
Servicio de Gestión Informática.
La Web de profesores incorpora una nueva pestaña G.I.M.O. dónde los centros siguiendo los enlaces, podrán añadir la información que sobre:
1.- Asimilación de Conceptos.
2.- Grado de Consecución de Objetivos.
3.- Interés-Esfuerzo.
4.- Observaciones Preestablecidas.
Hayan configurado en Plumier XXI.
A.- Para la configuración de G.I.M.O., vaya al enlace:
http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/Mantemiento_G.I.M.O.#Descripci.C3.B3n_General.
B.- Para la cumplimentación de G.I.M.O. en la Web, visite el siguiente:
http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/G.I.M.O.
http://eduwiki.murciaeduca.es/wiki/index.php/G.I.M.O._en_la_Web#Procedimiento.
C.- Enlace a la Web de Profesores:
https://profesores.murciaeduca.es/
Se ruega a los Equipos Directivos realicen la mayor difusión de esta nueva funcionalidad en sus respectivos Claustros.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo.
Servicio de Gestión Informática.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Instrucciones para matriculación en pruebas ESO para mayores de 18 años
A/A DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS Y PAS.
Se han publicado instrucciones para la realización del procedimiento para la matriculación en pruebas para la obtención del título de Graduado en Secundaria Obligatoria, destinadas a personas mayores de 18 años. (Orden de 25 de Febrero de 2011).
Usted podrá encontrar las mismas en el siguiente enlace:
Instrucciones
[Héctor Nicolás]
Se han publicado instrucciones para la realización del procedimiento para la matriculación en pruebas para la obtención del título de Graduado en Secundaria Obligatoria, destinadas a personas mayores de 18 años. (Orden de 25 de Febrero de 2011).
Usted podrá encontrar las mismas en el siguiente enlace:
Instrucciones
[Héctor Nicolás]
martes, 19 de abril de 2011
Novedades de la versión 2.0.6.1
Hemos publicado las instrucciones de la nueva versión de Plumier XXI (v.2.0.6.1). Pueden encontrarlas en el siguiente enlace:
[Héctor Nicolás]
lunes, 11 de abril de 2011
Novedades de la versión 2.0.5.4
Hemos publicado en Educarm las novedades de esta nueva versión de la aplicación. Pueden acceder a ellas mediante el siguiente enlace
[Héctor Nicolás]
miércoles, 30 de marzo de 2011
Instrucciones para insertar el Tipo de procedencia en los alumnos
Se han publicado en el portal unas breves instrucciones para insertar el “Tipo de procedencia” en los datos de la matrícula de los alumnos de Ciclos Formativos. Se puede acceder mediante este enlace.
[Héctor Nicolás]
martes, 29 de marzo de 2011
Nuevo procedimiento para añadir sustituciones
A continuación les facilitamos las instrucciones correspondientes al nuevo procedimiento para añadir sustituciones.
[Héctor Nicolás]
lunes, 28 de marzo de 2011
Promoción de Ciclos Formativos en Marzo
A/A DE LOS EQUIPOS DIRECTOS Y PAS DE CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS CON EVALUACIÓN DE CICLOS FORMATIVOS EN MARZO.
Ya está disponible la promoción de marzo para los ciclos formativos que la precisen. Después de poner las calificaciones se debe procesar la promoción y editar manualmente el resultado, seleccionando el que corresponda.
Si algún alumno tuviera la FCT exenta se le puede matricular la materia y calificarla con EX-Exento en la evaluación ordinaria y titularlo en el mes de marzo, siempre que la exención sea anterior a la evaluación ordinaria. Si la exención se presenta cuando ya hemos realizado la evaluación y promoción Ordinaria, debemos matricularlo automáticamente de FCT y calificarlo, promocionarlo y titularlo en la primera semana de abril, con su acta correspondiente en la evaluación Extraordinaria, con lo que debemos crear un subgrupo, cambiar al alumno y chequear las materias impartidas de este nuevo subgrupo.
Ya está disponible la promoción de marzo para los ciclos formativos que la precisen. Después de poner las calificaciones se debe procesar la promoción y editar manualmente el resultado, seleccionando el que corresponda.
Si algún alumno tuviera la FCT exenta se le puede matricular la materia y calificarla con EX-Exento en la evaluación ordinaria y titularlo en el mes de marzo, siempre que la exención sea anterior a la evaluación ordinaria. Si la exención se presenta cuando ya hemos realizado la evaluación y promoción Ordinaria, debemos matricularlo automáticamente de FCT y calificarlo, promocionarlo y titularlo en la primera semana de abril, con su acta correspondiente en la evaluación Extraordinaria, con lo que debemos crear un subgrupo, cambiar al alumno y chequear las materias impartidas de este nuevo subgrupo.
lunes, 14 de marzo de 2011
Introducción de las calificaciones de recuperación
Para introducir las calificaciones de las recuperaciones en la web, debe estar abierta la Evaluación posterior; por ejemplo, para introducir las calificaciones de la recuperación de la 1ª Evaluación, debe estar abierta la 2ª Evaluación. Un saludo.
[Héctor Nicolás]
viernes, 4 de marzo de 2011
Alumnos con religión
Se ha realizado una explotación de datos referidos a alumnos matriculados en Religión.
Si los resultados obtenidos en su centro no son los adecuados, puede deberse a que no han matriculado a los alumnos, en todos los niveles educativos, en la materia.
Para corregir esta situación, usted puede incluir la materia por varios procedimientos:
Si se trata de algunos alumnos.
Ruta: Alumnos/Gestión de Matrículas/Selecciona grupo/alumno y desde la pestaña Materias del curso actual, pulsa Nuevo.
Si se trata de grupos completos.
Ruta: Alumnos/Gestión de Matriculas/Asignación de Materias. Selecciona la opción Grupo, selecciona Materia y pulsa Aceptar.
Si los resultados obtenidos en su centro no son los adecuados, puede deberse a que no han matriculado a los alumnos, en todos los niveles educativos, en la materia.
Para corregir esta situación, usted puede incluir la materia por varios procedimientos:
Si se trata de algunos alumnos.
Ruta: Alumnos/Gestión de Matrículas/Selecciona grupo/alumno y desde la pestaña Materias del curso actual, pulsa Nuevo.
Si se trata de grupos completos.
Ruta: Alumnos/Gestión de Matriculas/Asignación de Materias. Selecciona la opción Grupo, selecciona Materia y pulsa Aceptar.
[Héctor Nicolás]
Novedades de la versión 2.0.4.5
A continuación les ofrecemos las novedades de esta nueva versión de Plumier XXI.
[Héctor Nicolás]
viernes, 25 de febrero de 2011
Pruebas de acceso Grado Medio y Superior
A/A de los Equipos Directivos que realizan las PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Se pone en su conocimiento que tras la finalización del plazo de inscripción en las pruebas que su centro ha realizado a través de la Web (28 de febrero), el Servicio de Gestión Informática realizará un procedimiento para la matriculación automática de sus alumnos en Plumier.
Para ello se configurarán en su centro los grupos necesarios para la correcta matriculación, insertando en la misma, todos los datos presentes en la inscripción.
Les rogamos encarecidamente no realice ninguna matrícula de forma manual. Recibirán información puntual de la inserción de los datos e instrucciones de como realizar la evaluación, promoción y expedición documental relacionada.
Sin otro particular reciban un cordial saludo.
Se pone en su conocimiento que tras la finalización del plazo de inscripción en las pruebas que su centro ha realizado a través de la Web (28 de febrero), el Servicio de Gestión Informática realizará un procedimiento para la matriculación automática de sus alumnos en Plumier.
Para ello se configurarán en su centro los grupos necesarios para la correcta matriculación, insertando en la misma, todos los datos presentes en la inscripción.
Les rogamos encarecidamente no realice ninguna matrícula de forma manual. Recibirán información puntual de la inserción de los datos e instrucciones de como realizar la evaluación, promoción y expedición documental relacionada.
Sin otro particular reciban un cordial saludo.
viernes, 18 de febrero de 2011
Pruebas anuales de materias pendientes de la ESO
Siguiendo este enlace se accede a las instrucciones para desarrollar en Plumier las Pruebas Anuales de Materias Pendientes en la ESO.
Instrucciones
[Héctor Nicolás]
Instrucciones
[Héctor Nicolás]
martes, 15 de febrero de 2011
Cierre de evaluaciones
Usted dispone de 2 opciones para cerrar evaluaciones.
1.- Desde la 'Rejilla de Calificaciones', selecciona evaluación y grupo/subgrupo y procede a cerrar pulsando 'Cerrar Evaluación'
2.- Desde el 'Control para la introducción de Calificaciones', usted puede realizar un cierre masivo. Método este más rápido.
Basta con seleccionar la evaluación a cerrar y pulsar 'Buscar', selecciona 'Procedimiento automático' y marca la opción 'Cerrada' y 'Aceptar'.
1.- Desde la 'Rejilla de Calificaciones', selecciona evaluación y grupo/subgrupo y procede a cerrar pulsando 'Cerrar Evaluación'
2.- Desde el 'Control para la introducción de Calificaciones', usted puede realizar un cierre masivo. Método este más rápido.
Basta con seleccionar la evaluación a cerrar y pulsar 'Buscar', selecciona 'Procedimiento automático' y marca la opción 'Cerrada' y 'Aceptar'.

[Héctor Nicolás]
martes, 8 de febrero de 2011
Pasar Faltas en los Ámbitos en Diversificación, E.S.P.A., P.C.P.I.
En los ámbitos de Diversificación, asi como en los de la E.S.P.A. o en los P.C.P.I., suele ocurrir que imparten la misma materia varios profesores, en disciplinas distintas, con franjas horarias diferentes ....
pero solo uno de ellos es el que pone la nota al alumno.

De esta forma, solo a este docente le aparecían los alumnos para fijarles las faltas, mientras que a los demás les pararecía el listado vacío.



pero solo uno de ellos es el que pone la nota al alumno.

De esta forma, solo a este docente le aparecían los alumnos para fijarles las faltas, mientras que a los demás les pararecía el listado vacío.

Para remediar este problema se ha puesto una casilla de control etiquetada "Ver todos los alumnos del grupo" que al marcarse, le aparecerán al docente todos los alumnos.

Enrique Rafael Casado Guijarro
lunes, 7 de febrero de 2011
Reconstrucción de históricos,falta de materias.

Intentamos crear una matricula histórica de un alumno que cursó la enseñanza en un centro concertado o de otra modalidad, y dicha enseñanza está dada de baja en el centro de origen. Cuando vamos a añadirle las materias nos encontramos con la sorpresa de que el cajetín de materias aparece vacío.
Como en el periodo académico 2006/2007, este centro no tenía autorizada la E.S.O. L.O.G.S.E. (10400003-00), sino el primer y segundo ciclo de la E.S.O. (10400001-00), no podréis añadir ninguna materia (aparecerá el cajetín de "Materia Nueva" vacío). Para hacerlo deberéis cambiar, en la matrícula afectada, el código del centro de origen por el vuestro. Añadir la materia y, finalmente, volvéis a poner en la matrícula el código del centro de origen.
Novedades de la versión 2.0.3.5
Por este enlace se puede acceder a las novedades de la versión 2.0.3.5 de la aplicación Plumier XXI.
[Hector Nicolás]
INSERTAR DATO 'TIPO DE PROCEDENCIA'
Para que los historiales muestren el estudio por los que el alumno accedió a los estudios que cursa, desde la pantalla de MATRICULAS, pulsar Editar y seleccionar el estudio en el campo 'Tipo Proc'.
Rocío Rivas
martes, 25 de enero de 2011
Instrucciones para emitir informes de faltas de alumnos
Se ha insertado en el portal Gestión de Centros unas instrucciones para emitir los informes de faltas de los alumnos.
[Hector Nicolás]
lunes, 17 de enero de 2011
Cierre de evaluaciones
Buenos días
Hemos recibido diversas incidencias sobre expedición documental de alumnos que no recogen de forma apropiada las calificaciones de los alumnos. Hemos comprobado la situación y el problema se circunscribe a que algunos centros no han cerrado las evaluaciones, procedimiento este inexcusable para que dicha información se valide y pase a los documentos.
Les rogamos, por tanto, procedan a cerrar todas las evaluaciones de alumnos que aún pudieran permanecer abiertas.
Para cerrar las evaluaciones, usted deberá ir a Evaluación/Calificaciones/Rejilla de Calificaciones,
En el cuadro de diálogo, seleccione la primera evaluación y uno a uno los grupos evaluados. En cada selección usted deberá hacer clic sobre 'Cerrar Evaluación'
Muchas gracias
Hemos recibido diversas incidencias sobre expedición documental de alumnos que no recogen de forma apropiada las calificaciones de los alumnos. Hemos comprobado la situación y el problema se circunscribe a que algunos centros no han cerrado las evaluaciones, procedimiento este inexcusable para que dicha información se valide y pase a los documentos.
Les rogamos, por tanto, procedan a cerrar todas las evaluaciones de alumnos que aún pudieran permanecer abiertas.
Para cerrar las evaluaciones, usted deberá ir a Evaluación/Calificaciones/Rejilla de Calificaciones,
En el cuadro de diálogo, seleccione la primera evaluación y uno a uno los grupos evaluados. En cada selección usted deberá hacer clic sobre 'Cerrar Evaluación'
Muchas gracias
martes, 11 de enero de 2011
Solución al problema con Registro de Salida
Con la nueva versión 2.0.2.3 de Plumier XXI, disponible desde hoy Martes día 11 de enero, se soluciona el problema de la inserción de los registros de salida de correspondencia. Pueden cerrar las incidencias puestas al efecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)